
Por qué es esencial prepararse para la universidad en el extranjero

Dirigirse a la universidad es un momento emocionante en la vida de una persona y explorar las opciones en el extranjero puede ser igualmente emocionante. Es una oportunidad para ampliar tus horizontes, utilizar un segundo idioma y experimentar diferentes culturas. Sin embargo, estudiar en el extranjero requiere mucha preparación, planificación e investigación. Es esencial brindarte la mejor oportunidad de éxito y evitar perder la oportunidad de ingresar a la universidad de tus sueños. Esto es lo que hacemos aquí en Minerva Consultores Académicos y, para ayudarte aún más, vamos a discutir los pasos que debes seguir antes de solicitar ingreso a una universidad en el extranjero.
Investigación de universidades
El primer y más crucial paso es investigar universidades potenciales. Si no sabes por dónde empezar y deseas algunas recomendaciones, tu agente educativo debería poder preparar una lista para ti, según tus intereses académicos, preferencia geográfica y cultura. Un buen punto de partida para reducir las posibilidades es contactar a exalumnos o estudiantes actuales para obtener más información sobre su experiencia en la institución. Esto puede ayudarte a orientarte al tomar tu decisión sobre dónde solicitar ingreso. Cada país tiene diferentes sistemas de estudio y diferentes costos. Asegúrate de consultar con tu agente educativo qué países se ajustan a tu presupuesto.
Exámenes de idioma
Si tu objetivo es estudiar en el extranjero donde la educación no se imparte en tu idioma nativo, debes ser competente en el idioma de antemano. Los exámenes de idioma como el TOEFL, IELTS y Duolingo suelen ser requeridos por las universidades para evaluar tus habilidades de lectura, escritura y expresión oral. Cuanto antes te familiarices con el formato del examen, mejor. No esperes hasta el último momento para realizar el examen. Obtén materiales de preparación exhaustivos, inscríbete en clases de estudio o trabaja con tutores para asegurarte de obtener buenos resultados.
Pruebas estandarizadas
Las pruebas estandarizadas de admisión, como el SAT, ACT, GRE o GMAT, también son fundamentales al solicitar ingreso a universidades en el extranjero. Verifica qué pruebas estandarizadas requieren las universidades que has elegido y prepárate con suficiente anticipación. Recuerda que hay formas de evitar las pruebas estandarizadas al realizar programas de preparación o asistir a escuelas que ya no las requieren (un número creciente desde la pandemia). Puedes mejorar tus posibilidades de éxito aprovechando cursos de preparación, tutores y guías de estudio personalizadas. Comprender el formato de la prueba también te ayudará a obtener la mejor puntuación posible.
Fechas límite de solicitud
Solicitar ingreso a universidades en el extranjero puede ser abrumador, especialmente con la presión adicional de cumplir con las fechas límite de solicitud. Es crucial conocer la fecha límite de cada universidad a la que estás aplicando y presentar tu solicitud con suficiente tiempo de anticipación. Evita el estrés de la prisa de último minuto dándote tiempo suficiente para completar la revisión de la solicitud, corregirla.
Artículos


